👻 ¿Shadowban en Instagram? 🛑

👻 Shadowban en Instagram: Qué es, cómo evitarlo y revertirlo 🛑


Instagram es una de las plataformas más importantes para marcas y creadores de contenido, pero su algoritmo es cada vez más exigente. Uno de los mayores obstáculos que puedes enfrentar es el
shadowban, una penalización que reduce la visibilidad de tus publicaciones sin previo aviso. ¿Quieres saber qué es, cómo evitarlo y cómo solucionarlo? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es el Shadowban?

El shadowban es una restricción aplicada por Instagram que disminuye drásticamente el alcance de tus publicaciones. Afecta la visibilidad de tus posts en la pestaña de Explorar, en los resultados de búsqueda de hashtags e incluso en la sección de stories. En términos simples, si sufres un shadowban, tus publicaciones dejan de aparecer para quienes no te siguen, lo que reduce significativamente tu crecimiento.

Instagram no informa cuando aplica un shadowban, lo que puede hacer que muchos creadores se den cuenta demasiado tarde.

¿Cómo saber si tienes shadowban?

  1. Revisa tu alcance: Si notas una caída brusca en la interacción, menos likes, comentarios o visualizaciones, es posible que estés penalizado.

  2. Prueba con un hashtag poco común: Publica con un hashtag que no sea muy popular y pídele a alguien que no te siga que lo busque. Si tu post no aparece, es una mala señal.

  3. Verifica si has recibido advertencias: Instagram suele enviar notificaciones si has infringido sus normas. Revísalas en "Configuración" → "Cuenta" → "Estado de la cuenta".

Causas del Shadowban y cómo evitarlo

1. Uso indebido de hashtags

Instagram penaliza el abuso de hashtags y el uso de aquellos que han sido prohibidos. Antes de agregar un hashtag, búscalo en la app; si ves un mensaje que indica que sus publicaciones recientes están ocultas, evita usarlo.

Solución: Varía los hashtags y evita repetir siempre los mismos en cada post. Además, usa solo los que realmente sean relevantes para tu contenido.

2. Automatizaciones y compra de seguidores

Comprar bots, seguidores falsos o usar herramientas para "inflar" tu engagement puede parecer una solución rápida, pero en realidad es una de las peores prácticas. Instagram detecta este comportamiento y puede penalizarte.

¿Por qué esto te perjudica?

  • Engagement falso: Los seguidores comprados no interactúan con tu contenido, lo que le dice al algoritmo que tus publicaciones no son relevantes.

  • Segmentación publicitaria afectada: Si decides hacer anuncios, tu segmentación estará contaminada con perfiles falsos o inactivos, reduciendo la efectividad de tus campañas.

  • Mayor riesgo de shadowban: Instagram puede marcar tu cuenta como sospechosa, limitando tu visibilidad incluso para seguidores reales.

Solución: Construye tu comunidad de forma orgánica, sin trampas. Genera contenido de valor y fomenta interacciones reales con tu audiencia.

3. Exceso de actividad en poco tiempo

Instagram tiene límites en la cantidad de acciones que puedes hacer en poco tiempo (likes, follows, comentarios). Si los excedes, el sistema puede interpretarlo como spam.

Solución: Modera tu actividad y evita comportamientos que puedan parecer automatizados.

4. Denuncias de otros usuarios

Si varias personas reportan tu cuenta o tu contenido, Instagram puede restringir tu visibilidad como medida preventiva.

Solución: Asegúrate de seguir las normas de la plataforma y evita contenido que pueda ser considerado ofensivo o engañoso.

¿Cómo salir del shadowban?

Si crees que estás bajo un shadowban, sigue estos pasos para intentar revertirlo:

  1. Detén la actividad por 48-72 horas: No publiques ni interactúes con otros perfiles por un par de días.

  2. Elimina hashtags prohibidos: Edita tus publicaciones y borra los hashtags problemáticos.

  3. Revoca el acceso a apps de terceros: Ve a "Configuración" → "Seguridad" → "Aplicaciones y sitios web" y elimina las que no sean esenciales.

  4. Reporta el problema: Ve a "Configuración" → "Ayuda" → "Reportar un problema" y explica que tu cuenta tiene una caída inusual en el alcance.

Conclusión

El shadowban puede afectar seriamente tu crecimiento en Instagram, pero siguiendo buenas prácticas y evitando estrategias engañosas, puedes mantener tu cuenta saludable y visible. En ALP Store, queremos ayudarte a aprovechar al máximo las redes sociales. ¡Sigue estos consejos y haz crecer tu comunidad de forma auténtica!

Regresar al blog